
Hay que estar atentos a un posible giro bajista en el Petróleo
Se nos presentaría una buena estrategia bajista si se confirma el giro ante la resistencia actual.

Se nos presentaría una buena estrategia bajista si se confirma el giro ante la resistencia actual.
Analizamos las claves de la sesión y lo que debe pasar para tener una buena semana.
Según datos del Banco Internacional de Pagos el volumen medio diario en el mercado de divisas alcanza los 6,6 billones de dólares de los que aproximadamente el 0,62% corresponde a operaciones desde España. Para poner en contexto esas cifras deben saber que es como si se comprasen y vendiesen cinco veces todos los valores del S&P 500 todos los días.
Dentro de este monstruo de mercado, cabe destacar el par EUR/USD que acapara el 24% de todas las transacciones.
El IBEX 35 debe cantar hoy la canción de Julio Iglesias de «La vida sigue igual» en un entorno de mercados internacionales con correcciones aunque no muy importantes.
El activo refugio por excelencia, el ORO. En contraposición al sector bancario, el analista es un firme defensor de poner parte de nuestro patrimonio en este metal precioso.
BITCOIN ha sufrido en últimas horas importantes caídas ¿Continuará su camino a la baja? Eduardo Bolinches ve los 7.000 dólares por bitcoin un punto clave para parar las pérdidas e intentar una reacción.
Las primeras consecuencias de la bajada de tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense dejan unos gráficos espectaculares en temporalidades de minutos.
Los gestores de activos norteamericanos SolidX VanEck han conseguido permiso de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para lanzar un ETF basado en BITCOIN. En esta fase, sólo estará disponible para clientes institucionales.
Un ETF es un producto gestionado automáticamente, que sigue el comportamiento de un activo.
Fuerte caída del BITCOIN (BTC) justo en el momento en el que los mercados financieros se estaban planteando si la moneda digital es el nuevo ORO, refugio de inversores en momentos de incertidumbre. El paralelismo se ha roto.
El BTC cayó ayer fuertemente por debajo de los 10.000 dólares por BITCOIN. Se encuentra testeando la zona de los 9.500 por tercera vez en mes y medio.
Y como ejemplo este gráfico de Bloomberg que muestra la rentabilidad de la deuda gubernamental alemana en sus distintos plazos. Toda con rentabilidades negativas y bajando.
El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha pedido a Estados Unidos «dar el primer paso levantando todas las sanciones» contra su país, enfriando el optimismo generado en la Cumbre de G7 de Biarritz.
Tras la reunión del sur de Francia, Donald Trump consideró posible una reunión con su homólogo iraní.
El barril del petróleo BRENT reaccionó al alza, subiendo un 0.71 hasta los 58,83 dólares el barril.
Su fama de activo refugio parece estar volviendo a repetirse. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China están llevando al ORO hasta niveles no vistos desde 2013, en plena crisis económica. A esta hora cotiza en 1.537 dólares por onza.
Esta tabla muestra el resultado de invertir 100€ en los distintos bonos gubernamentales y plazos a precios actuales, llevándolos a vencimiento y asumiendo una inflación del 2% anual.
Sobran los comentarios.
Nueva subasta del Tesoro, con un resultado de 1.575 millones de euros en letras a 3 y 9 meses con tipos negativos. El organismo español ha colocado 550 millones en letras a 3 meses, frente a una demanda de 2.020 millones de euros, y un interés del -0,527%, más bajo aún que el de la subasta anterior, que quedó en -0,510%.
En cuanto a las letras a 9 meses, la demanda ha sido de 4.050 millones de euros y ha colocado una cuarta parte de lo esperado, 1.025 millones, al -0,544%, frente al -0,471% de la subasta previa .
En los inicios de la Guerra comercial que enfrenta a Estados Unidos y China nos preguntábamos el uso que iba a dar China a la deuda americana, de la cuál era entonces su tenedor máximo. No le interesaba tumbarla, porque de esa forma también perdería su valor, ni aumentarla para no entregar más dólares a su competidor más directo.
Pue bien, esto segundo es lo que está pasando. Japón ha superado a China como máximo propietario de deuda norteamericana. Es decir, los chinos están reduciendo exposición al país presidido por Donald Trump.
El retraso en la imposición de nuevas tarifas arancelarias por parte de Estados Unidos a China propició que el precio del petróleo se disparase ayer.
El barril de BRENT subió un 4,61%, hasta los 61,31 dólares.